Conoce las propuestas y cambios fiscales que destaca el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020 presentado el pasado 8 de septiembre por el Gobierno Federal. Una vez aprobado, te daremos a conocer los puntos finales en una actualización.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dicho documento se generó con base en tres objetivos: fortalecer el bienestar de los mexicanos, generar paz y fortalecer a Pemex.
Se estima que los ingresos del sector público para dicho periodo asciendan a 6.1 billones de pesos.
Puntos destacados:
- Se prevé un crecimiento económico entre 1.5 y 2.5%.
- Para las estimaciones de finanzas públicas se considera un crecimiento puntual de 2.0 por ciento real anual.
- Se tiene una estimación para el tipo de cambio: $20.00 pesos por dólar.
- El precio del barril de petróleo se ubicará en $49 dólares.
- La inflación anual se estima en 3.0%.
- Se esperan 3.45 billones en recaudación por parte de los contribuyentes.
- Con respecto al combate a la evasión fiscal:
- Se elevará a delincuencia organizada diversos delitos como lavado de dinero y factureras.
- De acuerdo a la autoridad fiscal, no habrá condonaciones de impuestos.
- En los juicios de arrendamiento de bienes inmuebles el juez no autorizará el pago al arrendador si no demuestra haber expedido CFDI correspondiente.
- El Impuesto al Valor Agregado se retendrá en la subcontratación laboral.
- Se gravarán con IVA plataformas, apps y operaciones digitales.
- Entrará en vigor el Esquema Simplificado de Tributación para vendedores independientes por catálogo o folletos.
- La tasa de retención de ISR al ahorro para los ahorradores aumentará de $1.04% a 1.45%.
- Se mantienen programas de adultos mayores $1,275 pesos mensuales; el de jóvenes $3,600; beca universal estudiantes $800 pesos.